La incorrecta dilución de los productos químicos utilizados en la limpieza y desinfección deriva en varios factores que perjudica el resultado, no solamente de higiene, sino que podrían significar riesgos para los profesionales que trabajan en el servicio de limpieza.

Resultados ineficientes

Utilizar más cantidad de producto no se traduce en una mejor limpieza, al igual que utilizar menos, implicara un gasto de tiempo y producto sin obtener el resultado esperado.

En los casos de productos desinfectantes, aumentar la dosis, podría provocar resistencia en los gérmenes y bacterias y convertirlos en inmunes a estos productos.

También, si la cantidad de limpieza a eliminar no es suficiente, se debe aplicar menor concentración, dejando mayor concentración para las superficies con suciedad mas abundante o difícil de eliminar.

Por ello, es importante utilizar los productos más potentes solamente cuando sea estrictamente necesario.

Secado lento

Una sobredosificación ralentiza el secado de las superficies.  En ocasiones, el piso repasado con abundante líquido, y no como es debido, hace que además de enlentecer el tiempo de secado dificulte el trabajo del personal aumentando también el tiempo de repasado. Mantener mucho tiempo una superficie húmeda, también aumenta la proliferación de gérmenes, e invalida, en espacios muy transitados, el trabajo de limpieza.

Desgaste de los útiles de limpieza

La sobredosificación en la limpieza, sobre todo aquella provocada por el abuso de productos químicos apenas sin diluir, deriva en un desgaste de los útiles de limpieza.

Las mopas, mochos y paños que se impregnan en soluciones de limpieza agresivas y poco diluidas tienen una vida más corta que aquellos que se emplean con soluciones correctamente dosificadas.

Entre los efectos que sufren los útiles de limpieza ante la sobredosificación de químicos destaca el desgaste de las fibras y una mayor probabilidad de rotura.

Sobrecostos inesperados

En el caso de los químicos de limpieza que se presentan en bidones, se corre el riesgo de aplicar más producto de la cuenta o diluirlo de forma incorrecta. En otras palabras, es más difícil ejercer un control y calcular cuánto nos dura un bidón de detergente.

Klinap sabe con certeza cuanto producto es correcto utilizar según los metros de superficies (en caso de pisos, por ejemplo). De esta forma la instalación de un equipo dilutor correctamente instalado y programado para el uso del cliente es un aliado para el ahorro de costos.

Rastros después de la limpieza

Una incorrecta dosificación en la limpieza también puede derivar en la presencia de velos, que transmiten sensación de suciedad.  El abuso de los químicos por su escasa dilución o por la aplicación de una solución poco escurrida genera rastros y manchas trans la limpieza.

Riesgos para la salud

El personal de limpieza se encuentra constantemente expuesto a los productos químicos. Por lo que el uso del equipamiento de dilución evitando manipular incorrectamente más de un producto químico puro al mismo tiempo, es estrictamente necesario, además de los de los equipos de bioseguridad como mascarillas, guantes, botas entre otros.

Athos Pro

Es el sistema de dispensación de productos químicos de limpieza de última generación. Su diseño, moderno y limpio, lo hace ideal para una variedad de aplicaciones e instalaciones. Utiliza la válvula de agua activada piloto, un diseño único construido para funcionar como una válvula tradicional, pero con requisitos de servicio mínimos. Configuraciones disponibles para cualquier aplicación y cualquier requisito. Sus dilutores permiten la carga en balde o en botella.

Necesito información sobre un producto.
1
Chateá con nosotros
¡Bienvenido! En Klinap estamos para vos.👋
¿En qué puedo ayudarte?